

Chile es el segundo país de Latinoamérica donde más aumentó la obesidad en los últimos 30 años.


La obesidad es un desafío de salud que afecta a muchas personas en todo el mundo, y sabemos lo difícil que puede ser enfrentarlo solo. Nuestro programa Peso y bienestar está aquí para ayudarle a tomar el control de su salud de manera integral.
Este programa no se trata solo de perder peso, o realizar una cirugía, sino de mejorar su calidad de vida en todos los aspectos; Disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, diabetes, presión arterial alta etc, buscando la mejor alternativa según las necesidades del paciente; en este caso nos enfocaremos en pautas de alimentación hasta cirugías bariátricas.
Su cirugía de obesidad no será un procedimiento más, sino un viaje del cual un equipo multidisciplinario estará dispuesto a asistirlo (a) acompañarlo (a) y contenerlo (a); acorde a las necesidades y características específicas de cada paciente.
Estamos aquí para ayudarte a empezar este viaje hacia una vida más saludable.

Acompañamiento constante durante el proceso, nunca estarás sólo (a).
Tiempo del programa: 18 meses.

La obesidad es un desafío de salud que afecta a muchas personas en todo el mundo, y sabemos lo difícil que puede ser enfrentarlo solo. Nuestro programa Peso y bienestar está aquí para ayudarle a tomar el control de su salud de manera integral.
Este programa no se trata solo de perder peso, o realizar una cirugía, sino de mejorar su calidad de vida en todos los aspectos; Disminuyendo el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, diabetes, presión arterial alta etc, buscando la mejor alternativa según las necesidades del paciente; en este caso nos enfocaremos en pautas de alimentación hasta cirugías bariátricas.
Su cirugía de obesidad no será un procedimiento más, sino un viaje del cual un equipo multidisciplinario estará dispuesto a asistirlo (a) acompañarlo (a) y contenerlo (a); acorde a las necesidades y características específicas de cada paciente.
Estamos aquí para ayudarte a empezar este viaje hacia una vida más saludable.


Acompañamiento constante durante el proceso, nunca estarás sólo (a).
Tiempo del programa: 18 meses.
¿Cómo accedo?
Paso 1
Agendar una hora con cirujano bariátrico en Centro Médico Sanasalud Pedro de Valdivia o Clínica San Antonio.
Paso 2
La primera instancia el profesional hará la primera evaluación donde derivará al equipo multidisciplinario y le solicitará exámenes correspondientes al programa integral.
Paso 3
El equipo multidisciplinario definirá, luego de los resultados de exámenes y consultas médicas en los diferentes profesionales, la mejor opción de tratamiento médico y/o quirúrgico.
¿Qué es la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica se realiza cuando la dieta y el ejercicio no han funcionado o cuando tienes problemas graves de salud debido a tu peso. Algunos procedimientos para la pérdida de peso limitan la cantidad de alimentos que puedes ingerir. Otros reducen la capacidad del cuerpo para absorber grasas y calorías. Algunos procedimientos hacen ambas cosas.
Se estima que la Cirugía Bariátrica permite perder, aproximadamente, entre el 70-80% del exceso de peso.
Esta intervención quirúrgica también mejora las enfermedades asociadas, en un porcentaje similar de éxito.
¿A quién va dirigido?
En general, la cirugía bariátrica podría ser una opción para ti si cumples con los siguientes requisitos:
- Tu índice de masa corporal es de 40 o más (obesidad extrema).
- Tu índice de masa corporal es de 35 a 39,9 (obesidad) y tienes un problema de salud grave relacionado con el peso, como diabetes tipo 2, presión arterial alta o apnea del sueño grave. En algunos casos, puedes reunir los requisitos de ciertos tipos de cirugía de pérdida de peso si tu índice de masa corporal es de 30 a 34 y tienes problemas de salud graves relacionados con el peso.
¿Qué pasa si no cumplo con las condiciones para una cirugía bariátrica?
Al programa puede entrar todo paciente que necesite bajar de peso o necesite ayuda para controlar y mejorar enfermedades asociadas a la obesidad. El programa está hecho para que cualquier persona pueda entrar independiente del tipo de solución que se aplique.
En el caso que un paciente no aplique para una cirugía bariátrica, el equipo multidisciplinario buscará soluciones de forma personalizada para bajar de peso, a través de un tratamiento médico acompañado de fármacos o el equipo de nutrición donde buscarán la mejor pauta para cumplir los objetivos correspondientes.
Staff de profesionales
Cirujanos
Dr. Carlo Mariangel
Médico cirujano.
Dr. Carlo Mariangel
Especialidad: Cirugía plástica, Medicina general
Ver más
Dr. Juan José Gallardo
Médico cirujano.
Jefe de equipo del «Programa Control de peso y Obesidad»
Centro Médico Sanasalud Pedro de Valdivia.
Dr. Juan José Gallardo
Especialidad:
Ver más
Dr. Christian Rademacher
Especialista en:
- Cirugía Bariátrica Bono PAD
- Atiende pacientes desde los 18 años.
- Atención por Fonasa e Isapres.
Dr. Christian Rademacher
Especialidad: Medicina general
Ver más
Dr. Fernando Cartajena
Especialista en:
- Cirugía Anti reflujo
- Cirugía bariátrica
- Hernias por Laparoscopia y abiertas
- Vesículas por Laparoscopia
- Atiende pacientes desde todas las edades.
- Atención por Fonasa e Isapres.
Egresado de la Universidad Católica de Chile.
Dr. Fernando Cartajena
Especialidad: Cirugía bariátrica, Cirugía general
Ver más
Nutricionistas y Psicólogo
Nta. Carolina Espejo
Especialista en:
- Diabetes
- Embarazo
- Hipertensión
- Obesidad-Sobrepeso y asesoramiento en optimización de la composición corporal
- Paciente vegetariano/vegano
- Atiende pacientes desde los 10 años.
- Atención por Fonasa y particular.
Egresada de la Universidad de Valparaíso.
Nta. Carolina Espejo
Especialidad: Nutrición
Ver más
Nta. Silvana Giglio
Especialista en:
- Antropometrista
- Diabetes
- Obesidad
- Hipertensión
- Nutrición en el embarazo
- Resistencia a la insulina, etc.
- Vegetarianos
- Atiende pacientes desde los 18 años.
- Atención por Fonasa y Particular.
Egresada de la Universidad SEK.
Nta. Silvana Giglio
Especialidad: Nutrición
Ver más
Psic. Henry Cotta
Especialista en:
- Psicoterapias
- Atiende pacientes desde los 15 años.
- Atención por Fonasa e Isapres.
Egresado de la Universidad Arcis.
Psic. Henry Cotta
Especialidad: Psicología
Ver más
Nta. Tomás Fuentes
Especialista en:
- Dislipidemia
- DM2
- HTA
- Hipotiroidismo
- Obesidad y Sobrepeso
- Resistencia a la insulina
- Atiende pacientes desde los 15 años.
- Atención por Fonasa y Particular.
Egresado de la Universidad de Chile.
Nta. Tomás Fuentes
Especialidad: Nutrición
Ver más
Apoyo del programa
Diabetólogos y Kinesióloga
Dra. Norma Allel
Especialista en:
- Diabetes Tipo2 con o sin insulinoterapia
- Embarazo y Diabetes
- Insulinoresistencia
- Pacientes con bomba de Insulina
- Pre Diabetes
- Atiende pacientes desde los 15 años.
- Atención por Fonasa, particular e Isapres.
Dra. Norma Allel
Especialidad: Diabetología
Ver más
Dra. Jeannette Cornejo
Especialista en:
- Diabetes Gestacional
- Diabetes Mellitus Tipo 1 (a partir de los 18 años)
- Diabetes Mellitus tipo2
- Otros tipos de Diabetes.
- Atiende pacientes desde los 18 años.
- Atención por Isapres y particular.
Subespecialista en Diabetología de la Universidad de Chile. Amplia experiencia tanto a nivel hospitalario como ambulatorio, en sistema de Salud Público y Privado Chile.
Dra. Jeannette Cornejo
Especialidad: Diabetología
Ver más
Dra. Mónica Weinberger
Dra. Mónica Weinberge es Médico general de la Universidad de Chile con formación y amplia experiencia en Diabetología.
Atiende Telemedicina.
Dra. Mónica Weinberger
Especialidad: Medicina general
Ver más
De acuerdo a un informe realizado por la Federación Mundial de la Obesidad presentado ante las Naciones Unidas, se proyecta que el 43% de los adultos del país padecerá obesidad para el año 2035.
La prevalencia de obesidad en adultos aumentó a nivel mundial de:

En la población chilena:

De acuerdo a un informe realizado por la Federación Mundial de la Obesidad presentado ante las Naciones Unidas, se proyecta que el 43% de los adultos del país padecerá obesidad para el año 2035.
La prevalencia de obesidad en adultos aumentó a nivel mundial de:

En la población chilena:
