La implantología, es una especialidad de la Odontología que se dedica a la recuperación de piezas ausentes o que están imposibilitadas de rehabilitar por el estado en la que se encuentran. La recuperación de uno o más dientes son soportados por implantes de titanio que son fijos colocados mediante una etapa quirúrgica.
Los implantes en sí permiten sustituir piezas dentarias perdidas por accidente o enfermedad y reemplazarla por una fijación de titanio que se implanta en el hueso devolviendo la funcionalidad y estética a la boca.
¿Cómo saber si puedo optar a este tratamiento?
Normalmente, lo primero que hace el especialista es realizar un scanner o cone beam, que permite obtener una buena visión del hueso para verificar que es posible implantar en él correctamente la nueva pieza o bien analizar la necesidad de colocar injertos óseos. También se explora la encía para ver si está sana (si está enferma hay que realizar un tratamiento previo para curarla).
¿Existen contraindicaciones para la colocación de implantes?
Aunque en la mayoría de los casos la colocación de implantes es la solución más aconsejable, existen ciertos factores de riesgo que hay que tener en cuenta:
Contraindicaciones generales:
- Paciente demasiado joven (debe haberse completado el crecimiento óseo, mínimo 18 años)
- Enfermedades sistémicas descontroladas del paciente
- Enfermedades con problemas de coagulación y cicatrización
- Embarazo
- Bruxismo grave (rechinamiento nocturno de los dientes, no controlado por un disfuncionista)
- Tabaquismo severo
- Patologías graves no controladas
- Otras enfermedades (problemas cardíacos, diabetes no estabilizada, depresión, etc.)
Contraindicaciones locales:
- Enfermedad periodontal no controlada
- Higiene bucodental insuficiente
- Volumen óseo insuficiente (se podrá recomendar un injerto óseo)
¿Qué factores influyen en el éxito del tratamiento con implantes?
Condiciones que deben cumplirse para que el tratamiento tenga éxito:
- Higiene bucodental adecuada
- Facultativo competente y con experiencia
- Tratamiento individualizado de cada paciente
- Seguimiento y controles regulares