fbpx

Enter your keyword

Dental y Alzhaimer: La causa del Alzheimer podría estar proviniendo dentro de tu boca

Dental y Alzhaimer: La causa del Alzheimer podría estar proviniendo dentro de tu boca

Un estudio de 2019 sugirió lo que podría ser una de las pistas más definitivas hasta ahora sobre el culpable bacteriano detrás del Alzheimer, y proviene de un área algo inesperada: la enfermedad de las encías.

En un artículo liderado por el autor principal Jan Potempa, microbiólogo de la Universidad de Louisville, los investigadores informaron el descubrimiento de *Porphyromonas gingivalis* – el patógeno detrás de la periodontitis crónica (también conocida como enfermedad de las encías) – en los cerebros de pacientes fallecidos con Alzheimer.

Los investigadores descubrieron que cuando los ratones fueron infectados con la bacteria, colonizó sus cerebros y desencadenó la producción de beta amiloide, una proteína comúnmente asociada con el Alzheimer. Esta evidencia refuerza la hipótesis de que la enfermedad podría tener orígenes infecciosos en lugar de ser únicamente un trastorno neurodegenerativo.

El estudio también reveló que enzimas tóxicas de la bacteria estaban presentes en individuos que tenían cambios cerebrales relacionados con el Alzheimer pero que aún no habían sido diagnosticados con demencia, lo que sugiere que la infección puede comenzar años antes de que aparezcan los síntomas.

Este descubrimiento abre la puerta a nuevos tratamientos potenciales. Una empresa farmacéutica, Cortexyme, desarrolló un compuesto llamado COR388, que resultó prometedor para reducir tanto la infección bacteriana como la acumulación de beta amiloide en ensayos con animales. Si bien se necesitan ensayos en humanos para confirmar su eficacia, el estudio subraya la importancia de la higiene bucal en la salud del cerebro. Los científicos siguen siendo cautelosamente optimistas y enfatizan que, dado que no hay nuevos tratamientos para la demencia en más de 15 años, es crucial investigar todas las causas posibles. Si bien se necesita más investigación, el vínculo entre la enfermedad de las encías y el Alzheimer resalta un mensaje simple pero vital: cuidar los dientes podría ayudar a proteger el cerebro a largo plazo.

En los últimos años, un número creciente de estudios científicos ha respaldado una hipótesis alarmante: la enfermedad de Alzheimer no es solo una enfermedad, es una infección.
Aunque los mecanismos exactos de esta infección son algo que los investigadores aún están tratando de aislar, numerosos estudios sugieren que la propagación mortal del Alzheimer va mucho más allá de lo que solíamos pensar.

“Nuestra identificación de antígenos de gingipaina en los cerebros de individuos con EA (enfermedad de Alzheimer) y también con patología de Alzheimer pero sin diagnóstico de demencia, argumenta que la infección cerebral por P. gingivalis no es resultado de un mal cuidado dental tras la aparición de la demencia o una consecuencia de la enfermedad en etapas tardías, sino un evento temprano que puede explicar la patología encontrada en individuos de mediana edad antes del deterioro cognitivo”, explicaron los autores en su artículo.

Además, un compuesto formulado por la empresa llamado COR388, mostró en experimentos con ratones que podía reducir la carga bacteriana de una infección cerebral establecida por P. gingivalis, al mismo tiempo que reducía la producción de amiloide-beta y la neuroinflamación.
Tendremos que esperar y ver qué depara la investigación futura sobre este vínculo, pero la comunidad científica es cautelosamente optimista.

“Los medicamentos dirigidos a las proteínas tóxicas de la bacteria hasta ahora solo han mostrado beneficios en ratones, pero dado que no hay nuevos tratamientos para la demencia en más de 15 años, es importante que probemos tantas aproximaciones como sea posible para abordar enfermedades como el Alzheimer”, comentó David Reynolds, director científico de Alzheimer’s Research, en un comunicado.

Los hallazgos fueron reportados en Science Advances.

Fuente: https://www.sciencealert.com/the-cause-of-alzheimers-might-be-coming-from-inside-your-mouth

TIENDA ONLINE Agenda tu hora aquí

Tratamiento

El especialista analiza los resultados y decide cual es el tratamiento indicado para su afección o patología. Según lo decidido, el paciente puede someterse a una cirugía de Mohs u otra intervención que el profesional indique.

Comunas Precio Servicio
Cerrillos
Cerro Navia
Conchalí
El Bosque
Estación Central
Huechuraba
Independencia
La Cisterna
La Florida
La Granja
La Pintana
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Lo Espejo
Lo Prado
Macul
Maipú
Ñuñoa
Padre Hurtado
Pedro Aguirre Cerda
Peñalolen
Pirque
Providencia
Pudahuel
Puente Alto
Quilicura
Quinta Normal
Recoleta
Renca
San Bernardo
San Joaquín
San José de Maipo
San Miguel
San Ramón
Santiago
$49.000
$35.000
$29.000
$51.000
$38.000
$32.000
$26.000
$39.000
$36.000
$36.000
$48.000
$26.000
$38.000
$41.000
$45.000
$37.000
$24.000
$51.000
$21.000
$61.000
$42.000
$29.000
$61.000
$19.000
$50.000
$45.000
$35.000
$34.000
$24.000
$32.000
$61.000
$41.000
$59.000
$38.000
$51.000
$41.000

Revisa tus exámenes de Imagenología, ingresando:

Usuario: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)
Contraseña: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)

Si es primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña serán tu rut.

Si presentas problemas con tu usuario o clave escríbenos a soporte@sanasalud.cl

Primera Consulta

El paciente agenda su hora por cuenta propia o por derivación de su médico de cabecera para ser examinado por nuestros especialistas para posteriormente entregarle una orden de exámenes para indagar sobre un posible diagnóstico de algún tipo de cáncer a la piel.

Revisa tus exámenes de laboratorio clínico ingresando:

Rut: xxxxxxxx-x
N° orden: xxxxxx

En el Comprobante de resultado que se entregó al momento de realizarte tus exámenes, se encuentra el Nº de orden en la zona superior derecha.