La nasofibroscopia es un procedimiento que realizamos en nuestra unidad de video-endoscopia, el cual consiste en el estudio de las estructuras profundas de la nariz, garganta y laringe, a través de una fibra óptica flexible de tamaño variable.
¿En qué casos es solicitado este examen?
La nasofibroscopia es utilizada para realizar diagnósticos más asertivos y detectar alteraciones de la garganta, nariz u oídos, previa orden de un especialista otorrinolaringólogo.
Call Center 600 006 1000
Email contacto@sanasalud.cl
Es común realizar este procedimiento en el diagnóstico de:
- Rinitis/Rinosinusitis
- Poliposis nasal
- Tabique desviado
- Nódulos, pólipos y quistes de las cuerdas vocales
- Identificación de tumores en cuerdas vocales
- Reflujo faringo laríngeo
- Apneas del sueño
- Secuelas posteriores a intubaciones por COVID y otras enfermedades
- Entre otros.
Preparación
Este examen requiere no haber consumido alimentos al menos 2 horas antes del examen.
Procedimiento
- Tiene una duración de 15 min aprox.
- El paciente puede permanecer sentado
- Se puede aplicar un anestésico local en spray (lidocaína) en ambas fosas nasales y en algunos casos en la cavidad orofaríngea.
- Se introduce la fibra óptica por la nariz, se le pedirá al paciente que trague las veces que sea necesario, hasta que el especialista logre llegar a la laringe del paciente.
El examen no es doloroso, sin embargo, en algunos casos puede ocasionar molestias.
Agenda tu hora con nuestros especialistas al 600 006 1000