Enter your keyword

Cistoscopía

Es un procedimiento que realizamos en nuestra Unidad de Video-Endoscopia, a cargo de la Unidad de Urología, el cual consiste en el estudio del interior de la vejiga urinaria y la uretra.

Este examen se realiza con un cistoscopio, que es un tubo delgado que tiene en un extremo una luz y un lente o pequeña cámara de video, el cual se introduce a través de la uretra.

Existen 2 tipos de cistoscopios: El estándar rígido y el flexible. En nuestro centro médico contamos con cistoscopio flexible, el cual minimiza las molestias que se pueden sentir con este procedimiento. En el interior del tubo del cistoscopio existen canales que permiten introducir liquido para llenar la vejiga, hacer lavados y, en algunos casos, introducir pinzas para extraer tejidos para biopsia, pequeños cálculos o cuerpos extraños.

Call Center 600 006 1000
Email contacto@sanasalud.cl

¿En qué casos se solicita este examen?

El especialista en urología ordena este examen para el estudio de ciertos síntomas y para  diagnosticar ciertas patologías, dentro de éstos tenemos:

  • Hematuria (sangre en la orina)
  • Micción frecuente
  • Incontinencia
  • Dolor vesical o dolor urinario
  • Dificultad al orinar
  • Tumores
  • Inflamación vesical
  • Pólipos
  • Entre otras.

Preparación

  • Para realizar el procedimiento es necesario tener urocultivo negativo reciente (no anterior a 20 días) para descartar infección urinaria.
  • En algunos casos el especialista recomendará suspender medicamentos como la aspirina, antinflamatorios o anticoagulantes.
  • En algunos casos es recomendable que paciente venga acompañado.

Procedimiento

El procedimiento tomará de 5 a 20 minutos.

Se aplica un gel anestésico local estéril en la mucosa de la uretra.

Se hace fluir agua a través del canal del cistoscopio para llenar la vejiga. Es importante que el paciente mencione la sensación que presenta al realizar el procedimiento, dado que entregará información al especialista.

A medida que el líquido llena la vejiga, la pared de ésta se estira, lo cual permite ver toda la pared vesical.

Si cualquier tejido parece anormal, se puede tomar una pequeña muestra (Biopsia) a través del canal del cistoscopio, la cual posteriormente será examinada en un laboratorio

El examen no es doloroso, sin embargo, en algunos casos puede ocasionar molestias.

Agenda tu hora con nuestros especialistas al 600 006 1000

TIENDA ONLINE Agenda tu evaluación dental

Seguimiento

El paciente debe venir a control médico esporádicamente para evaluar su situación.

Tratamiento

El especialista analiza los resultados y decide cual es el tratamiento indicado para su afección o patología. Según lo decidido, el paciente puede someterse a una cirugía de Mohs u otra intervención que el profesional indique.

Comunas Precio Servicio
Cerrillos
Cerro Navia
Conchalí
El Bosque
Estación Central
Huechuraba
Independencia
La Cisterna
La Florida
La Granja
La Pintana
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Lo Espejo
Lo Prado
Macul
Maipú
Ñuñoa
Padre Hurtado
Pedro Aguirre Cerda
Peñalolen
Pirque
Providencia
Pudahuel
Puente Alto
Quilicura
Quinta Normal
Recoleta
Renca
San Bernardo
San Joaquín
San José de Maipo
San Miguel
San Ramón
Santiago
$49.000
$35.000
$29.000
$51.000
$38.000
$32.000
$26.000
$39.000
$36.000
$36.000
$48.000
$26.000
$38.000
$41.000
$45.000
$37.000
$24.000
$51.000
$21.000
$61.000
$42.000
$29.000
$61.000
$19.000
$50.000
$45.000
$35.000
$34.000
$24.000
$32.000
$61.000
$41.000
$59.000
$38.000
$51.000
$41.000

Revisa tus exámenes de Imagenología, ingresando:

Usuario: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)
Contraseña: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)

Si es primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña serán tu rut.

Si presentas problemas con tu usuario o clave escríbenos a soporte@sanasalud.cl

Primera Consulta

El paciente agenda su hora por cuenta propia o por derivación de su médico de cabecera para ser examinado por nuestros especialistas para posteriormente entregarle una orden de exámenes para indagar sobre un posible diagnóstico de algún tipo de cáncer a la piel.

Revisa tus exámenes de laboratorio clínico ingresando:

Rut: xxxxxxxx-x
N° orden: xxxxxx

En el Comprobante de resultado que se entregó al momento de realizarte tus exámenes, se encuentra el Nº de orden en la zona superior derecha.