Test Cutáneos
- Test cutáneo – Prick test *
- Inhalantes
- Alimentos
- Latex
- Leche y sus fracciones
- Test de parche **
- Estándar Europeo y Serie Americana Extendido (internacional)
- Alimentos
- Test de suero autólogo ***
- Test del cubo de hielo
* Test cutáneo:
Se puede realizar a cualquier edad ,desde recién nacido hasta adulto mayor. Resultado en el día. Buena correlación de los resultados, con la manifestación clínica.
Instrucciones para el paciente: El examen es por orden de llegada y el resultado se entrega el mismo día. El paciente debe estar sin antialérgicos por 7 días. Antileucotrienos como Montelukast no lo afectan. Deberá permanecer en el laboratorio aproximadamente una hora.
** Test de parche:
- Estándar Europeo y Serie Americana Extendido (internacional):
Este examen se realiza sólo lunes y control miércoles y viernes. Se debe solicitar hora al laboratorio (+562) 2899 93 29
Instrucciones para el paciente: El paciente debe estar sin corticoides y sin antialérgicos por 7 días. El paciente debe presentarse a control a las 48 y 72 hrs. post examen.
- Test de parche de alimentos:
Este examen se realiza sólo el martes y control jueves y viernes. Se debe solicitar hora al laboratorio (+562) 2899 93 29
Instrucciones para el paciente: El paciente debe estar sin corticoides y sin antialérgicos por 7 días.
*** Test de suero autólogo:
Utilidad clínica: Su indicación es para la detección de anticuerpos anti IgE , o anti receptor de IgE, una de las posibles causas de Urticaria Crónica.
Instrucciones para el paciente: Examen se realiza sólo con hora, solicitarla al (+562) 2899 93 29. Suspender antihistamínicos (antialérgicos) al menos 7 días antes del examen.
Eosinófilos en secreciones
Utilidad clínica:
La presencia de eosinófilos en secreciones es un muy buen indicador de una reacción alérgica en curso.
Instrucciones para el paciente:
El examen no requiere hora, se realiza por orden de llegada. El paciente no requiere condiciones especiales.
Phadiatop
Utilidad clínica:
Es una prueba que se realiza con sangre del paciente, diseñada para confirmar o descartar la presencia sensibilización a alérgenos ambientales (inhalados) mas relevantes como ácaros , pólenes , hongos, caspas de animales.
Con un resultado positivo el médico indicará una prueba más específica para identificar el alérgeno causante.
Un resultado negativo indica que los síntomas no son causados por alérgenos ambientales comunes, pero no descarta otros menos habituales.
Su mayor indicación es para descartar una alergia, mas que para confirmar su presencia.
Instrucciones para el paciente:
- Es sin hora, su atención es por orden de llegada para tomarle una muestra de sangre.
- No requiere preparación especial, ni suspensión de medicamentos.
- Su procesamiento demora 5 días hábiles.
Inmunoglobina E (igE) específica
Utilidad clínica:
Detecta y cuantifica la presencia e la inmunoglobulina E (IgE), para identificar la causa de las alergias, facilitando el diagnóstico o predecir su desarrollo.
Esta IgE puede estar presente en forma asintomática (sensibilización).
Es un índice de evolución a la tolerancia en las alergias alimentarias.
Su cuantificación junto a IgG4 permiten evaluar la respuesta a la Inmunoterapia.
Se puede realizar a cualquier edad, en presencia de antihistamínicos (antialérgicos), independiente de la actividad y/o gravedad de la enfermedad.
Disponible para una gran variedad de alergos.
No presenta ni un riesgo para el paciente.
Instrucciones para el paciente:
Es sin hora, su atención es por orden de llegada, para tomarle una muestra de sangre, no requiere preparación especial, ni suspensión de medicamentos.
Su procesamiento demora 5 días hábiles.
Está disponible para:
- Alergenos habituales
- Betalactámicos
- Medicamentos
- Colorantes y aditivos
- Insectos
A continuación se sugieren algunos perfiles para facilitar a los médicos la selección de alergenos.
Perfiles recomendados
- Lactante 0 – 6 meses
Síntomas digestivos.
Leche de vaca y sus fracciones (lactoalbumina, caseína, lactoglobulina).
- Lactante 6 meses – 2 años
Síntomas digestivos.
Leche (incluyendo fracciones), trigo, clara, yema.
- Niños 1 – 4 años
Síntomas : Eccema.
Leche, pescado, trigo, maní, soya, clara, yema, ácaros, perro, gato.
Síntoma : Rinitis. A los anteriores agregar pólenes (mezcla de pastos, malezas, árboles).
- Escolar y adulto
Rinitis y/o Asma.
Acaros, gato, perro, hongos( alternaría, aspergillus) y pólenes (ballica, acedera, Plantago, mezcla árboles).
- Sospecha de alergia con sintomatología diversa
Panel de 36 alergenos Inhalantes y alimentarios que con más frecuencia causa alergia en nuestro país.
Nuevo panel de IgE específica a 44 alergenos seleccionados en base a los resultados de 1000 test cutáneos positivos realizados en 2018 en nuestro laboratorio.
Cada IgE se realiza individualmente. Muy conveniente para el paciente ya que el valor de cada IgE es inferior al arancel Fonasa nivel 1.
Inmunoglobina G4 (igG4) específica
Utilidad clínica:
Su principal indicación, está en le evaluación de la respuesta a la Inmunoterapia, en conjunto con la cuantificación de IgE específica al mismo alérgeno. Disminución del índice IgE / IgG4 se le considera indicador de buena respuesta al tratamiento.
Está disponible para los alérgenos habituales, incluyendo insectos.
No está disponible para medicamentos, colorantes y aditivos.
Instrucciones para el paciente:
- Es sin hora, su atención es por orden de llegada, para tomarle una muestra de sangre, no requiere preparación especial, ni suspensión de medicamentos.
- Su procesamiento demora 5 días hábiles.
Triptasa
Utilidad clínica:
Producida por los mastocitos,
Es un marcador clínico de reacciones graves a la picadura de abejas
Indicador de reacción anafiláctica en reacciones perioperatorias graves
Para el diagnóstico de mastocitosis y neoplasias hematológicas.
Instrucciones para el paciente:
- No requiere de hora, la muestra de sangre se toma por orden de llegada.
Con frecuencia es un examen que se solicita para confirmar una reacción anafiláctica o alérgica severa. En este caso la muestra de sangre sin anticoagulante (tubo tapa roja) puede ser tomada en el servicio de urgencia o pabellón ,en caso de una cirugía, antes de dos horas de producida la reacción y enviada posteriormente al laboratorio. - Su procesamiento demora 5 días hábiles.
CAST (Cellular Antigen Stimulation Test)
Utilidad clínica:
Su principal indicación es en el diagnóstico de reacciones alérgicas y seudoalergicas a medicamentos , colorantes y aditivos.
El CAST consiste en la activación de basófilos con el alérgenos que se quiere evaluar, seguida de la cuantificación de leucotrienos producidos por los basófilos activados.
Instrucciones para el paciente:
- Este examen requiere citación previa.
- Suspender antihistamínicos (antialérgicos) 7 días antes del examen.
- El paciente debe estar al menos un mes sin corticoides. Si está en tratamiento con este tipo de medicamentos consultar con su médico tratante para su suspensión.
Leucotrienos en orina
Utilidad clínica:
En reacciones de hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroidales.
Para identificar pacientes asmáticos que podrían beneficiarse con tratamiento con antileucotrienos (montelukast), y para evaluar la respuesta a este medicamento.
Instrucciones para el paciente:
- No necesita hora.
- Retirar en el laboratorio un frasco para muestra de orina
Tomar muestra de orina, congelar hasta su traslado al laboratorio. - Si está en tratamiento con antileucotrienos, consultar a su médico si requiere el examen tomando el medicamento o con suspensión de este.
Si es con suspensión de medicamento, debe esperar 10 días antes de realizarse el examen.

Ubicación
Guardia Vieja 176, Providencia. Metro Los Leones.
Call center 2 2899 9329 – Email laboratorio.alergias@sanasalud.cl
Horario de atención
Lunes a Viernes: 08:00 a 15:00 hrs.
Toma de muestra a pacientes hasta las 14:00 hrs.
Sábados: 09:00 a 11:30 hrs.