Devolver la estética, la función normal de la boca y la calidad de vida de los pacientes son los principales objetivos de la Rehabilitación Oral.
A través de la Rehabilitación Oral la persona podrá comer, hablar y sonreír sin dificultades. Es como darle a la boca una especie de “arreglo” para que funcione lo mejor posible.
Asimismo, al restaurar la función oral y mejorar la estética, la rehabilitación oral puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona. Le permite disfrutar de una alimentación adecuada y sentirse más cómoda y confiada en su apariencia.
Rehabilitación oral y restauración dental
Se trata de una rama de la odontología que se enfoca en restaurar y mejorar la salud bucal de una persona que ha experimentado problemas graves o complejos.
Por ejemplo, después de cirugías orales o tratamientos médicos como la radioterapia. La rehabilitación puede ser esencial para ayudar a una persona a recuperar la función y la comodidad en su boca.
Esto puede incluir la restauración de dientes dañados o perdidos, así como la corrección de problemas en las encías, la mandíbula y otras estructuras relacionadas.
Para llevar a cabo la rehabilitación, se utiliza un enfoque multidisciplinario. Esto significa que participa un equipo de profesionales de la salud bucal. Tales como dentistas, periodoncistas, ortodoncistas y especialistas en prótesis dentales, colaboran para diseñar y ejecutar un plan de tratamiento completo y personalizado.
Prevención de problemas futuros
Al corregir problemas bucales complejos, esta rehabilitación puede prevenir la aparición de complicaciones adicionales.
Por ejemplo, al reemplazar dientes perdidos, se evita la migración de los dientes restantes y se reduce la posibilidad de problemas en la articulación de la mandíbula.
En resumen, la rehabilitación oral no solo se trata de embellecer la sonrisa, sino de restaurar la salud, la función y la calidad de vida de una persona que ha experimentado problemas dentales o bucales complejos.
Te invitamos a agendar con los especialistas en Odontología y Rehabilitación Oral de Sanasalud.
Preguntas frecuentes
sobre Rehabilitación oral
¿Qué es la rehabilitación oral?
Es una especialidad odontológica que se encarga de restaurar la función, estética y salud bucal mediante tratamientos como prótesis, coronas, carillas, implantes y restauraciones complejas.
¿Quiénes necesitan rehabilitación oral?
Pacientes con pérdida de dientes, desgaste severo, fracturas dentales, caries extensas o alteraciones en la mordida. También quienes buscan mejorar la estética de su sonrisa.
¿Qué tipos de tratamientos incluye?
- Prótesis fijas o removibles
- Coronas e incrustaciones
- Carillas dentales
- Implantes dentales
- Rehabilitación total de la boca
¿Es doloroso el tratamiento?
No. Se realiza bajo anestesia local o sedación consciente, lo que garantiza una experiencia cómoda y sin dolor.
¿Cuánto tiempo dura una rehabilitación oral completa?
Depende de la complejidad del caso. Puede ir desde unas semanas hasta varios meses si se combinan diferentes tratamientos como implantes y prótesis.
¿Qué diferencia hay entre una rehabilitación parcial y una completa?
La rehabilitación parcial se enfoca en una zona específica de la boca, mientras que la completa abarca toda la arcada dental, restaurando todos los dientes y estructuras afectadas.
¿Qué pasa si se fractura una prótesis o un retenedor?
No debe usarse en la boca. Se recomienda acudir al especialista para su reparación o reemplazo. No intentes arreglarla por tu cuenta.
¿Qué cuidados debo tener con una prótesis dental?
- Limpiarla diariamente
- No dormir con ella (si es removible)
- Evitar alimentos muy duros
- Asistir a controles periódicos
¿La rehabilitación oral mejora solo la estética?
No. También mejora la masticación, fonación y salud general del sistema estomatognático.
¿Está relacionada con otras especialidades?
Sí. La rehabilitación oral se apoya en periodoncia, ortodoncia, implantología y endodoncia para lograr resultados integrales y duraderos.