fbpx

Enter your keyword

Periodoncia

Gracias a la periodoncia, podrás gozar de encías saludables y radiantes.

Esta especialidad se dedica tanto al tratamiento preventivo como curativo de los tejidos que sostienen las piezas dentarias, especialmente, las encías y los huesos. Estos tejidos pueden inflamarse por diversas razones, por ejemplo, por los malos hábitos de cepillado. Esto provoca que se acumule placa bacteriana en los dientes.
La enfermedad periodontal puede provocar el sangrado de las piezas e, incluso, la pérdida de las dientes si no es tratada a tiempo. La periodoncia impide que esto llegue a suceder.

Periodoncia y sangrado de encías

“La principal razón del sangrado de las encías es la acumulación de placa bacteriana, producto de una mala higiene bucal. Las bacterias toman los restos de comida que permanecen en los dientes y forman esta placa o biofilm que termina por inflamar las encías”, explica Dayanne Mella, directora dental de Sanasalud en Clínica San Antonio.

Es esta inflamación, conocida como gingivitis, lo que torna más sensibles a las encías.

Otro factor que puede provocar el sangrado es el cepillado traumático. “Muchas veces no nos enseñan cómo cepillarnos bien los dientes. Por eso es importante la visita al dentista. Para tener una buena instrucción de higiene y para aprender a realizar un correcto cepillado. Así podremos llegar a todos los lugares de la boca y lograr que no queden restos. Además, aprenderemos a no dañar ni a las encías ni a los tejidos que soportan a los dientes”.

Si notas en tus encías alguna inflamación o sangrado, debes consultar con un especialista, quien realizará un diagnóstico clínico para determinar el tratamiento necesario para tu caso.

En Sanasalud contamos con expertos periodoncistas. Te invitamos a reservar una hora con nosotros.

Preguntas frecuentes
sobre Periodoncia

¿Qué es la periodoncia?

Es la especialidad odontológica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades de las encías y los tejidos que rodean y soportan los dientes, como el hueso alveolar y el ligamento periodontal.

¿Cuáles son las enfermedades periodontales más comunes?

  • Gingivitis: inflamación superficial de las encías, reversible si se trata a tiempo.
  • Periodontitis: infección más profunda que puede causar pérdida de hueso y dientes si no se trata

¿Cuáles son los síntomas de una enfermedad periodontal?

  • Encías rojas, inflamadas o que sangran al cepillarse
  • Mal aliento persistente
  • Retracción de encías
  • Dientes flojos o movilidad dental
  • Dolor o sensibilidad al masticar

¿Qué causa las enfermedades periodontales?

Principalmente la acumulación de placa bacteriana por una higiene oral deficiente. También influyen el tabaquismo, el estrés, la genética, enfermedades sistémicas como la diabetes, y cambios hormonales.

¿Las enfermedades periodontales son contagiosas?

No son contagiosas como una gripe, pero las bacterias que las causan pueden transmitirse por contacto cercano, como al compartir utensilios o besar.

¿Se pueden curar las enfermedades periodontales?

La gingivitis es reversible con tratamiento y buena higiene. La periodontitis no se cura, pero puede controlarse para evitar su progresión.

¿Qué tratamientos existen para la periodontitis?

  • Limpiezas profundas (raspado y alisado radicular)
  • Cirugías periodontales
  • Terapias regenerativas (injertos óseos, membranas)
  • Mantenimiento periodontal regular

¿Se puede recuperar el hueso perdido por periodontitis?

En algunos casos, sí. Existen técnicas de regeneración ósea guiada que pueden ayudar a recuperar parte del hueso perdido.

¿Después del tratamiento los dientes dejarán de moverse?

Sí, si el tratamiento es exitoso y se mantiene una buena higiene, la movilidad dental puede estabilizarse.

¿Cómo puedo prevenir las enfermedades periodontales?

  • Cepillado adecuado y uso de hilo dental
  • Limpiezas profesionales periódicas
  • No fumar
  • Control de enfermedades sistémicas
  • Revisiones regulares con el periodoncista
TIENDA ONLINE Agenda tu hora aquí

Tratamiento

El especialista analiza los resultados y decide cual es el tratamiento indicado para su afección o patología. Según lo decidido, el paciente puede someterse a una cirugía de Mohs u otra intervención que el profesional indique.

Comunas Precio Servicio
Cerrillos
Cerro Navia
Conchalí
El Bosque
Estación Central
Huechuraba
Independencia
La Cisterna
La Florida
La Granja
La Pintana
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Lo Espejo
Lo Prado
Macul
Maipú
Ñuñoa
Padre Hurtado
Pedro Aguirre Cerda
Peñalolen
Pirque
Providencia
Pudahuel
Puente Alto
Quilicura
Quinta Normal
Recoleta
Renca
San Bernardo
San Joaquín
San José de Maipo
San Miguel
San Ramón
Santiago
$49.000
$35.000
$29.000
$51.000
$38.000
$32.000
$26.000
$39.000
$36.000
$36.000
$48.000
$26.000
$38.000
$41.000
$45.000
$37.000
$24.000
$51.000
$21.000
$61.000
$42.000
$29.000
$61.000
$19.000
$50.000
$45.000
$35.000
$34.000
$24.000
$32.000
$61.000
$41.000
$59.000
$38.000
$51.000
$41.000

Revisa tus exámenes de Imagenología, ingresando:

Usuario: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)
Contraseña: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)

Si es primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña serán tu rut.

Si presentas problemas con tu usuario o clave escríbenos a soporte@sanasalud.cl

Primera Consulta

El paciente agenda su hora por cuenta propia o por derivación de su médico de cabecera para ser examinado por nuestros especialistas para posteriormente entregarle una orden de exámenes para indagar sobre un posible diagnóstico de algún tipo de cáncer a la piel.

Revisa tus exámenes de laboratorio clínico ingresando:

Rut: xxxxxxxx-x
N° orden: xxxxxx

En el Comprobante de resultado que se entregó al momento de realizarte tus exámenes, se encuentra el Nº de orden en la zona superior derecha.