La Implantología dental es una muy buena solución para quienes han experimentado la pérdida parcial o completa de sus dientes. Este tratamiento te brinda la oportunidad de recuperar tu sonrisa con confianza y de disfrutar de las comidas sin preocupaciones.
En Sanasalud, estamos comprometidos en asistirte en la restauración de tu expresión facial y en devolverte la funcionalidad bucal. Además, te proporcionamos los mejores procedimientos e intervenciones relacionados con implantes dentales.
En esencia, la Implantología dental implica la inserción de pequeños tornillos de titanio en el hueso maxilar o mandibular. Estos funcionan como raíces artificiales.
Los implantes dentales se fusionan con el hueso a lo largo del tiempo, creando una base sólida para la colocación de coronas, puentes o incluso prótesis completas.
Esta integración biológica entre el implante y el hueso es lo que otorga a los pacientes una sensación de naturalidad y confianza al masticar, hablar y sonreír.
Uno de los aspectos más notables de la implantología es su versatilidad. No importa si se trata de un solo diente ausente o de una arcada completa, esta disciplina ofrece soluciones personalizadas para cada situación. Los implantes dentales pueden ser el pilar de restauraciones simples o complejas, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.
Además de su funcionalidad, los implantes dentales también tienen un impacto positivo en la salud bucal a largo plazo. A diferencia de las prótesis removibles, que pueden causar irritación en las encías y reabsorción ósea, los implantes preservan la integridad del hueso al estimular el tejido circundante.
Pasos para el tratamiento de Implantología
En el caso de los implantes dentales, el primer paso es la revisión con un especialista. El odontólogo realiza un scanner o cone beam para obtener una buena visión del hueso. De esta forma, verificará si es posible implantar correctamente la nueva pieza dental, o bien, analizará la necesidad de colocar injertos óseos.
Además, el dentista explorará la encía para ver si esta está sana. Si está enferma habrá que realizar un tratamiento previo para curarla.
¿Existen contraindicaciones para la colocación de implantes dentales?
- En el caso de pacientes demasiado jóvenes, estos deben haber completado el crecimiento óseo. Es decir, deben tener como mínimo 18 años.
- Enfermedades sistémicas descontroladas del paciente.
- Enfermedades con problemas de coagulación y cicatrización.
- Embarazo.
- Bruxismo grave.
- Tabaquismo severo.
- Patologías graves no controladas.
- Otras enfermedades: problemas cardíacos, diabetes no estabilizada, depresión, entre otros.
Contraindicaciones locales:
- Enfermedad periodontal no controlada.
- Higiene bucodental insuficiente.
- Volumen óseo insuficiente. Puede recomendarse un injerto óseo.
¿Qué factores influyen en el éxito del tratamiento con implantes?
- Higiene bucodental adecuada.
- Facultativo competente y con experiencia.
- Tratamiento individualizado de cada paciente.
- Seguimiento y controles regulares.
Preguntas frecuentes
sobre Implantología
¿Qué es un implante dental?
Es una pequeña pieza de titanio que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar la raíz de un diente perdido. Sobre él se coloca una corona, puente o prótesis fija.
¿Duele colocarse un implante?
No. El procedimiento se realiza con anestesia local y, en algunos casos, con sedación consciente. Las molestias posteriores son leves y controlables con analgésicos.
¿Cuánto tiempo dura un implante dental?
Con buenos cuidados, un implante puede durar más de 20 años. La higiene oral y las revisiones periódicas son clave para su longevidad.
¿Cuánto tiempo tarda el tratamiento completo?
Depende del caso, pero suele durar entre 3 y 6 meses, incluyendo la fase de osteointegración (cuando el implante se fusiona con el hueso). En algunos casos se puede hacer carga inmediata.
¿Puedo colocarme implantes si soy fumador?
Sí, pero el tabaquismo puede afectar negativamente la cicatrización y aumentar el riesgo de fracaso del implante. Se recomienda dejar de fumar antes y después del procedimiento.
¿Qué cuidados debo tener después de la cirugía?
Evitar esfuerzos físicos, seguir una dieta blanda, mantener una buena higiene oral y tomar la medicación indicada. Las revisiones postoperatorias son fundamentales.
¿Puedo tener implantes si tengo enfermedades como diabetes o hipertensión?
Sí, siempre que estén bien controladas. El especialista evaluará tu estado general antes de iniciar el tratamiento.
¿Es posible que el cuerpo rechace un implante?
Es muy raro. El titanio es un material biocompatible. Sin embargo, puede haber fracasos por infecciones o mala integración ósea.
¿Cuál es la diferencia entre un implante y una prótesis removible?
El implante es fijo, más cómodo, estético y funcional. Las prótesis removibles pueden moverse y requieren adhesivos o ganchos.
¿Cómo sé si soy candidato para implantes?
Se realiza una evaluación clínica y radiológica para verificar la cantidad y calidad del hueso, así como tu estado general de salud.