Enter your keyword

Mes del corazón

Mes del corazón

La enfermedad cardiovascular (ECV), que incluye la enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, son la principal causa de muerte en Chile y el mundo. Se calcula que en 2012 murieron por esta causa 17.5 millones de personas, lo cual representa un 31% de todas las muertes registradas en el mundo.

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos, entre los que incluye:

  • Cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco.
  • Trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre en las venas de las piernas, que pueden desprenderse y alojarse en los vasos del corazón y pulmón.
  • Enfermedad cerebrovascular: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.

Los ataques cardiacos y accidentes cerebrovascular (ACV) suelen suceder por una combinación de factores de riesgos, tales como el tabaquismo, mala alimentación y como consecuencia la obesidad, la inactividad física y consumo excesivo de alcohol. Todos estos factores causan hipertensión, diabetes mellitus 2 e hiperlipidemia que son finalmente los causantes de las enfermedades al corazón.

Síntomas de una enfermedad cardiovascular

Los síntomas de un infarto son variados, desde no sentir nada hasta lo más clásico, que se caracteriza por:

  • Dolor en el centro del pecho de tipo opresivo, que se irradia hacia el cuello y mandíbula, todo esto asociado a sudor frío, y eventualmente pérdida de la conciencia.

Hay que destacar que es importante realizarse exámenes de control anual, de esta manera se puede detectar cualquier anomalía o enfermedad cardiaca.

Dentro de los exámenes básicos que se deben realizar cada año, están:

  • Perfil lipídico.
  • Perfil bioquímico.
  • Glicemia
  • Holter presión arterial (si tienes tomas de presión alteradas)
  • Electrocardiograma en reposo.

Evitar problemas al corazón depende de nosotros.

TIENDA ONLINE Agenda tu hora aquí

Tratamiento

El especialista analiza los resultados y decide cual es el tratamiento indicado para su afección o patología. Según lo decidido, el paciente puede someterse a una cirugía de Mohs u otra intervención que el profesional indique.

Comunas Precio Servicio
Cerrillos
Cerro Navia
Conchalí
El Bosque
Estación Central
Huechuraba
Independencia
La Cisterna
La Florida
La Granja
La Pintana
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Lo Espejo
Lo Prado
Macul
Maipú
Ñuñoa
Padre Hurtado
Pedro Aguirre Cerda
Peñalolen
Pirque
Providencia
Pudahuel
Puente Alto
Quilicura
Quinta Normal
Recoleta
Renca
San Bernardo
San Joaquín
San José de Maipo
San Miguel
San Ramón
Santiago
$49.000
$35.000
$29.000
$51.000
$38.000
$32.000
$26.000
$39.000
$36.000
$36.000
$48.000
$26.000
$38.000
$41.000
$45.000
$37.000
$24.000
$51.000
$21.000
$61.000
$42.000
$29.000
$61.000
$19.000
$50.000
$45.000
$35.000
$34.000
$24.000
$32.000
$61.000
$41.000
$59.000
$38.000
$51.000
$41.000

Revisa tus exámenes de Imagenología, ingresando:

Usuario: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)
Contraseña: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)

Si es primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña serán tu rut.

Si presentas problemas con tu usuario o clave escríbenos a soporte@sanasalud.cl

Primera Consulta

El paciente agenda su hora por cuenta propia o por derivación de su médico de cabecera para ser examinado por nuestros especialistas para posteriormente entregarle una orden de exámenes para indagar sobre un posible diagnóstico de algún tipo de cáncer a la piel.

Revisa tus exámenes de laboratorio clínico ingresando:

Rut: xxxxxxxx-x
N° orden: xxxxxx

En el Comprobante de resultado que se entregó al momento de realizarte tus exámenes, se encuentra el Nº de orden en la zona superior derecha.