Enter your keyword

Holter de arritmia, ¿Qué es y para qué sirve?

Holter de arritmia, ¿Qué es y para qué sirve?

El corazón es uno de los órganos más importante de nuestro cuerpo, es el encargado de hacer circular la sangre para suministrarnos oxígeno y nutrientes.
Muchas veces hemos escuchado acerca del examen del holter de arritmia, sí efectivamente tiene que ver con el corazón, ¿qué es?, ¿cómo funciona?, en este blog, te lo contamos.

Normalmente el corazón late entre 60 y 100 veces por minuto en forma regular, sin embargo, existen ocasiones en que este ritmo puede verse alterado, lo que se conoce como arritmia.
Las arritmias cardíacas pueden provocar que tengas una sensación de aleteo en el pecho o sientes el corazón acelerado, muchas veces pueden ser inofensivas, sin embargo, algunas arritmias pueden provocar síntomas molestos y, a veces, mortales.

Existen 2 tipos de arritmia:

  • Taquicardia: Latido cardíaco rápido, con una frecuencia en reposo mayor a 100 latidos por minuto.
  • Bradicardia: Latido cardíaco lento, con frecuencia en reposo de menos de 60 latidos por minuto.

No todas las taquicardias y bradicardias significan que tengamos una enfermedad cardíaca, cuando hacemos ejercicio, por ejemplo, es normal que nuestro corazón lata más rápidamente, dado que debe suministrar más oxígeno a nuestros tejidos, lo mismo sucede cuando dormimos, estando en reposo no es inusual que nuestros latidos sean más lentos.
Por eso es importante que siempre acudas a un profesional que te entregue un diagnóstico oportuno para ese tipo de síntomas.

¿Qué es un Holter?
Es un examen que sirve para monitorear la actividad eléctrica de nuestro corazón durante un período determinado de tiempo mientras el paciente realiza su vida cotidiana normal. Permite detectar si se producen arritmias o episodios de isquemia (falta de riego al corazón)

¿Cuándo debo realizarme un holter?
Este examen es solicitado por un profesional a personas en la que se sospecha que puede existir algún tipo de arritmia, la cual no se detecta en un electrocardiograma, pacientes que sufren mareos o pérdidas de conocimiento o simplemente por un examen de auscultación anómalo.

Su funcionamiento
Consiste en la colocación de unos electrodos (Conductores eléctricos) en el pecho del paciente que van conectados a un dispositivo. El aparato registra el ritmo cardíaco durante el tiempo programado, generalmente es entre 24 a 48 hrs. Posteriormente lo grabado es transferido a un ordenador que identifica posibles alteraciones cardíacas producidas durante el proceso de estudio.
Este procedimiento es ambulatorio e indoloro, por lo que puedes hacer tu vida normal mientras estés conectado, no posee ningún riesgo para el paciente, sólo se deben respetar las indicaciones del especialista, como cuidar el dispositivo del agua y procurar que los electrodos no sean retirados, dado que puedes alterar la lectura del examen.

Para mayor información consulta a tu médico o agenda con nosotros tu hora al cardiólogo
Al 600 006 1000 o haciendo clic en nuestra agenda web aquí

TIENDA ONLINE Agenda tu hora aquí

Tratamiento

El especialista analiza los resultados y decide cual es el tratamiento indicado para su afección o patología. Según lo decidido, el paciente puede someterse a una cirugía de Mohs u otra intervención que el profesional indique.

Comunas Precio Servicio
Cerrillos
Cerro Navia
Conchalí
El Bosque
Estación Central
Huechuraba
Independencia
La Cisterna
La Florida
La Granja
La Pintana
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Lo Espejo
Lo Prado
Macul
Maipú
Ñuñoa
Padre Hurtado
Pedro Aguirre Cerda
Peñalolen
Pirque
Providencia
Pudahuel
Puente Alto
Quilicura
Quinta Normal
Recoleta
Renca
San Bernardo
San Joaquín
San José de Maipo
San Miguel
San Ramón
Santiago
$49.000
$35.000
$29.000
$51.000
$38.000
$32.000
$26.000
$39.000
$36.000
$36.000
$48.000
$26.000
$38.000
$41.000
$45.000
$37.000
$24.000
$51.000
$21.000
$61.000
$42.000
$29.000
$61.000
$19.000
$50.000
$45.000
$35.000
$34.000
$24.000
$32.000
$61.000
$41.000
$59.000
$38.000
$51.000
$41.000

Revisa tus exámenes de Imagenología, ingresando:

Usuario: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)
Contraseña: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)

Si es primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña serán tu rut.

Si presentas problemas con tu usuario o clave escríbenos a soporte@sanasalud.cl

Primera Consulta

El paciente agenda su hora por cuenta propia o por derivación de su médico de cabecera para ser examinado por nuestros especialistas para posteriormente entregarle una orden de exámenes para indagar sobre un posible diagnóstico de algún tipo de cáncer a la piel.

Revisa tus exámenes de laboratorio clínico ingresando:

Rut: xxxxxxxx-x
N° orden: xxxxxx

En el Comprobante de resultado que se entregó al momento de realizarte tus exámenes, se encuentra el Nº de orden en la zona superior derecha.