Enter your keyword

Conoce más sobre la «Alergia de primavera»

Conoce más sobre la «Alergia de primavera»

Con la llegada de septiembre y la primavera, un importante grupo de personas (cercano a un 30%) tienden a padecer de “alergia”. Este segmento, más allá de tener “alergia a la primavera”, son sensibles al contacto con los pólenes que inundan la atmósfera desde septiembre hasta el final del verano, indiferentemente de si se trate de lugares rurales o urbanos.

En esta etapa, se puede apreciar en este grupo de personas, molestias importantes en ojos, nariz, paladar, bronquios y piel. Estas manifestaciones corresponden a una respuesta exagerada del sistema inmunológico determinada por la genética. Es vital conocer a qué se es precisamente alérgico, ya que ser sensible a los pastos no significa obligatoriamente que se es sensible a otros pólenes. También es importante resaltar que la alergia se reconoce por presentarse síntomas en este periodo de tiempo designado todos los años, dándonos a entender que no todo síntoma del aparato respiratorio se produce por alergia.

Además, es importante destacar que las alergias son más intensas en niños y adultos jóvenes, con una tendencia a decrecer con el paso de los años y que el desarrollo de estas afecciones se encuentra estrechamente ligado a los hábitos de vida de una persona, así como residir en ciudades industrializadas. La contaminación del aire, el tabaquismo y las infecciones en la infancia predisponen a la persona genéticamente susceptibles a desarrollar la enfermedad. También contribuyen los aditivos de los alimentos procesados y las proteínas de leche de vaca.

Aunque como hemos visto, las alergias están determinadas por la interacción entre medio ambiente y genética, podemos intervenir en su evolución mejorando la calidad de vida de quienes la padecen, ya que, si bien no podemos cambiar la herencia, podemos prevenir y tratar eficientemente esta patología.

Desde el día cero de vida comienza el proceso de prevención de esta afección. Te dejamos las siguientes recomendaciones:

  • Proveer al niño de aire lo más libre posible de contaminantes especialmente tabaco y estufas de combustión.
  • Preferir alimentos en su forma más natural y menos elaborada.
  • Limitar el consumo de bebidas de fantasía, caramelos, entre otros.
  • En caso de haber mascotas, de preferencia dejarlas fuera del dormitorio e idealmente de la casa.

Las personas con alergias saben cuándo empezarán a presentar síntomas, y sugerimos partir con los tratamientos establecidos antes de estar con “todas” las molestias.

Por último, dejamos una lista de recomendaciones para esta primavera:

  • Cerrar las ventanas después del aseo, especialmente del dormitorio.
  • Conducir con las ventanas del vehículo cerradas y el aire acondicionado en recirculación.
  • Evitar ir a parques, plazas, cerros o lugares con mucha vegetación en octubre y noviembre.
  • Cambiarse de ropa en un recinto que no sea el dormitorio y dejar sus zapatos en la puerta de entrada.
  • Cepillarse bien el cabello para arrastrar fuera las partículas polínicas.
  • No exponerse a humos ni irritantes.
  • No copiar recetas de otras personas.
TIENDA ONLINE Agenda tu hora aquí

Tratamiento

El especialista analiza los resultados y decide cual es el tratamiento indicado para su afección o patología. Según lo decidido, el paciente puede someterse a una cirugía de Mohs u otra intervención que el profesional indique.

Comunas Precio Servicio
Cerrillos
Cerro Navia
Conchalí
El Bosque
Estación Central
Huechuraba
Independencia
La Cisterna
La Florida
La Granja
La Pintana
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Lo Espejo
Lo Prado
Macul
Maipú
Ñuñoa
Padre Hurtado
Pedro Aguirre Cerda
Peñalolen
Pirque
Providencia
Pudahuel
Puente Alto
Quilicura
Quinta Normal
Recoleta
Renca
San Bernardo
San Joaquín
San José de Maipo
San Miguel
San Ramón
Santiago
$49.000
$35.000
$29.000
$51.000
$38.000
$32.000
$26.000
$39.000
$36.000
$36.000
$48.000
$26.000
$38.000
$41.000
$45.000
$37.000
$24.000
$51.000
$21.000
$61.000
$42.000
$29.000
$61.000
$19.000
$50.000
$45.000
$35.000
$34.000
$24.000
$32.000
$61.000
$41.000
$59.000
$38.000
$51.000
$41.000

Revisa tus exámenes de Imagenología, ingresando:

Usuario: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)
Contraseña: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)

Si es primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña serán tu rut.

Si presentas problemas con tu usuario o clave escríbenos a soporte@sanasalud.cl

Primera Consulta

El paciente agenda su hora por cuenta propia o por derivación de su médico de cabecera para ser examinado por nuestros especialistas para posteriormente entregarle una orden de exámenes para indagar sobre un posible diagnóstico de algún tipo de cáncer a la piel.

Revisa tus exámenes de laboratorio clínico ingresando:

Rut: xxxxxxxx-x
N° orden: xxxxxx

En el Comprobante de resultado que se entregó al momento de realizarte tus exámenes, se encuentra el Nº de orden en la zona superior derecha.