Enter your keyword

Se adelanta la primavera y las alergias

Se adelanta la primavera y las alergias

Comienza septiembre con la llegada de la primavera , es para muchos la estación más linda del año, pero no para  los que sufren las temidas alergias estacionales,  ya que es en esta época del año en que se manifiestan o  se agudizan  sus síntomas debido, a  los pólenes de pastos, malezas y  árboles  en suspensión  en el aire, les desencadena cuadros respiratorios, picazón, o enrojecimiento conjuntival.

Se estima que el factor más importante para desarrollar una reacción alérgica son los antecedentes familiares.

Si ambos padres sufren de alguna enfermedad alérgica, el hijo tiene un 70% de probabilidad de también sufrirla. Sin embargo, es crucial el factor ambiental, cuando estamos expuestos a alérgenos.

Los alérgenos son cualquier tipo de sustancia capaz de estimular una respuesta alérgica en una persona. Los alérgenos los podemos encontrar en:

  • Alimentos: leche, huevo, pescado, mariscos, entre otros.
  • Alérgenos inhalados: pólenes de pastos, malezas y árboles; ácaros de polvo, caspa de animales , hongos ambientales
  • Picaduras y mordeduras de insectos: abejas, mosquitos, pulgas, hormigas, etc.

¿Cuáles son los síntomas de las alergias?

Dependiendo el tipo de alérgenos, son los síntomas. Entre los síntomas más recurrentes están: congestión nasal, ojos llorosos, picazón en la nariz, los ojos y el paladar. Muchas personas presentan síntomas de asma, silbilancias y dificultad para respirar.

¿Cómo se diagnostican las alergias?

Le recomendamos visitar a su médico quien le indicará realizarse un Test Cutáneo, examen que permite estudiar la reacción a varios elementos (alérgenos) que con mayor frecuencia producen alergia.

Se realiza en el antebrazo, poniendo gotas de extracto de los diferentes alérgenos, haciendo una mínima escarificación con una pequeña lanceta para que la sustancia penetre en la piel. A los 15 minutos, se observa para ver si se forma una pápula que indique reacción. El resultado se entrega una vez terminado el examen.

Para realizarse el examen deben suspenderse los antihistamínicos, una semana antes. Si esto no es posible por la severidad de los síntomas, el médico le indicará otro tipo de exámenes como la IgE específica.

TIENDA ONLINE Agenda tu hora aquí

Tratamiento

El especialista analiza los resultados y decide cual es el tratamiento indicado para su afección o patología. Según lo decidido, el paciente puede someterse a una cirugía de Mohs u otra intervención que el profesional indique.

Comunas Precio Servicio
Cerrillos
Cerro Navia
Conchalí
El Bosque
Estación Central
Huechuraba
Independencia
La Cisterna
La Florida
La Granja
La Pintana
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Lo Espejo
Lo Prado
Macul
Maipú
Ñuñoa
Padre Hurtado
Pedro Aguirre Cerda
Peñalolen
Pirque
Providencia
Pudahuel
Puente Alto
Quilicura
Quinta Normal
Recoleta
Renca
San Bernardo
San Joaquín
San José de Maipo
San Miguel
San Ramón
Santiago
$49.000
$35.000
$29.000
$51.000
$38.000
$32.000
$26.000
$39.000
$36.000
$36.000
$48.000
$26.000
$38.000
$41.000
$45.000
$37.000
$24.000
$51.000
$21.000
$61.000
$42.000
$29.000
$61.000
$19.000
$50.000
$45.000
$35.000
$34.000
$24.000
$32.000
$61.000
$41.000
$59.000
$38.000
$51.000
$41.000

Revisa tus exámenes de Imagenología, ingresando:

Usuario: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)
Contraseña: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)

Si es primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña serán tu rut.

Si presentas problemas con tu usuario o clave escríbenos a soporte@sanasalud.cl

Primera Consulta

El paciente agenda su hora por cuenta propia o por derivación de su médico de cabecera para ser examinado por nuestros especialistas para posteriormente entregarle una orden de exámenes para indagar sobre un posible diagnóstico de algún tipo de cáncer a la piel.

Revisa tus exámenes de laboratorio clínico ingresando:

Rut: xxxxxxxx-x
N° orden: xxxxxx

En el Comprobante de resultado que se entregó al momento de realizarte tus exámenes, se encuentra el Nº de orden en la zona superior derecha.