
En Sanasalud te invitamos a prevenir, no importa la edad que tengas, nuestros especialistas podrán orientarte.
Deja en nuestras manos la salud de tu corazón, nosotros te cuidamos de cerca.
En Sanasalud cuidamos tu corazón
¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?
Las enfermedades cardiovasculares son aquellas que afectan nuestro corazón estrechando las arterias y reduciendo la cantidad de sangre que el corazón recibe, lo que genera que el corazón trabaje con más dificultades. Según la organización mundial de la Salud las cardiopatías son la principal causa de muerte en Chile, las cuales se asocian a consumo de tabaco, inactividad física y régimen alimentario poco saludable.
¿Debes realizarte un examen?
Te esperamos en nuestro laboratorio de especialidades
- Electrocardiograma
- Ecocardiograma
- Rayos X tórax
- Test de esfuerzo
- Holter de ritmo y presión
Preguntas frecuentes
¿A qué edad es recomendable realizarse un chequeo cardíaco si se tienen antecedentes familiares de enfermedades del corazón?
Si existen antecedentes familiares significativos de enfermedades cardíacas, es recomendable realizarse un chequeo cardiovascular temprano, preferiblemente a los 20 años. Este chequeo debe incluir la evaluación de los factores de riesgo más relevantes, como la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre y el colesterol. Además de la evaluación médica, es fundamental adoptar hábitos saludables como llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio de manera regular y evitar el consumo de tabaco, ya que estas acciones pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas a lo largo del tiempo.
¿Qué exámenes cardíacos específicos se deben realizar para evaluar la salud del corazón?
Se recomienda una evaluación médica que incluya la toma de presión arterial, un examen físico, un perfil lipídico, medición de glicemia, un test de esfuerzo y un electrocardiograma.
¿Cuáles son los síntomas que pueden indicar la presencia de una enfermedad cardíaca?
En las etapas iniciales, no suele haber síntomas, sino factores de riesgo elevados, como hipertensión arterial no controlada, colesterol alto, niveles elevados de azúcar en la sangre, sobrepeso, tabaquismo y sedentarismo. La clave está en la prevención, ya que los síntomas generalmente indican que la enfermedad cardíaca ya está avanzada y consolidada.
¿Es señal de que algo anda mal tener taquicardias breves?
Las taquicardias son normales cuando ocurren como respuesta a situaciones como dolor, estrés o actividad física. Sin embargo, si una taquicardia se presenta sin una causa evidente, es recomendable consultar a un cardiólogo para una evaluación más detallada.
