Todo lo que debes saber si eres PCR positivo
Preguntas frecuentes del Covid-19
En Sanasalud queremos cuidarte y resolver tus principales dudas acerca del Covid-19
- ¿Cuáles son los signos y síntomas del Covid-19?
- Fiebre (Temperatura 37.8°C o más)
- Tos
- Dificultad Respiratoria
- Congestión Nasal
- Dolor de garganta
- Dolor muscular (Mialgias)
- Calofríos
- Dolor de cabeza
- Diarrea
- Pérdida y/o disminución del olfato
- Pérdida y/o disminución del gusto
- Anorexia, nauseas o vómitos
- Aumento de la frecuencia Respiratoria
- Debilidad general o fatiga
(Fuente: Minsal)
Algunos de los síntomas son muy similares a los de una gripe común, es por eso que le recomendamos que si presentas alguno de estos síntomas consulte con un médico o se realice el PCR para descartar o confirmar si esta contagiado.
- ¿Cómo puedo saber si tengo coronavirus?
Existen 2 exámenes que puede realizarse para determinar si tienes COVID 19:
- Test de antígenos: Es una técnica rápida que permite tomar decisiones ágiles para detección confiable de antígenos específicos del SARS- CoV-2, sin la necesidad de contar con análisis de laboratorio y tiempos mayores de espera entre 15 a 20 min.
La confirmación de positividad debe ser realizada mediante la toma de PCR.
- PCR (Reacción de polimerasa en cadena): Es una prueba de diagnóstico clínico de laboratorio que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno (virus) utilizado para determinar si una persona está infectada o no con SARS- CoV-2, (coronavirus)
En ambas técnicas se introduce una torula, similar a un cotonito largo, por ambas cavidades nasales de manera profunda, para tomar una muestra nasofaríngea, de las vías respiratorias
- Mi PCR salió Positivo ¿Qué debo Hacer?
Si su examen es positivo para COVID 19 y sólo presenta un cuadro clínico leve podrá realizar su cuarentena en su hogar.
- En caso de ser confirmado como caso positivo, debes permanecer en cuarentena por 11 días desde la fecha de inicio de los síntomas la transmisión del virus.
- En el caso que no presentes síntomas, debes permanecer en cuarentena por 11 días desde la toma de muestra de test PCR
Es fundamental que respetes la cuarentena, de esta manera evitamos la transmisión a otras personas.
El Ministerio de salud dispone de un documento para el manejo que debe tener una persona que se encuentra con COVID-19 en el hogar.
Puedes descargarlo aquí
En los casos que no disponga de un espacio para realizar la cuarentena o viva con personas de riesgo es recomendable acudir a pasar la cuarentena en una Residencia Sanitaria. Para más información puede llamar al 800 726 666 o visitar el sitio web www.minsal.cl/residencias-sanitarias.
Licencia médica.
Cuando nuestro resultado es positivo se presentan muchas dudas con respecto a la emisión de licencias médicas, existen 2 opciones para que tengas en consideración.
- Telemedicina: El centro médico en el cual usted se realizó el examen lo notificará y ofrecerá en primera instancia un chequeo médico a través del servicio de telemedicina, para posteriormente emitir la licencia médica.
- Ministerio de Salud: Si usted no puede acceder al servicio de telemedicina, puede esperar el llamado de la unidad de trazadores del ministerio de salud, que se harán cargo de su licencia médica, en los tiempos y plazos que ellos dispongan.
En Sanasalud contamos con el servicio de telemedicina, puedes agendarlo al 600 006 1000
- ¿Qué Hacer cuando termina la cuarentena, quien debe darme el alta médica?
El alta médica debe ser emitida por el médico tratante del paciente, dado que tiene que evaluar el estado en que se encuentra y corroborar que paciente esté libre de virus y sin patologías asociadas.