Peeling
Desde: $45.000 Desde: $24.000
- 1 sesión.
El peeling se trata básicamente de un rejuvenecimiento de la piel, en el que se aplica una solución química con el fin de eliminar las capas superiores de la piel que se encuentran manchadas, en este caso dañadas. Desapareciendo así las manchas oscuras y las células muertas de la zona del cuerpo.
Beneficios:
- Mejora manchas y pigmentación
- Trata el acné y mejora las cicatrices post-acné
- Mejora el aspecto de la piel
- Controla la seborrea y disminuye el tamaño de los poros
Exfoliación o descamación utilizada para renovar y eliminar imperfecciones, mejorando la textura y apariencia de la piel. Aclara las manchas en el rostro, contrae los poros y previene los puntos negros, además de combatir las líneas de expresión, disminuyendo aquellas que son más profundas y eliminando las superficiales.
Este tratamiento proporciona una piel rejuvenecida e hidratada, con secreción correcta de grasa, recomendada para tratamiento antiacné.
Esta recomendado para mujeres y hombres que deseen una piel más uniforme y atenuar líneas de expresión. Además puede ser aplicado a pacientes que han sufrido de acné, ya controlado.
Exfoliación o descamación utilizada para renovar y eliminar imperfecciones, mejorando la textura y apariencia de la piel. Aclara las manchas en el rostro, contrae los poros y previene los puntos negros, además de combatir las líneas de expresión, disminuyendo aquellas que son más profundas y eliminando las superficiales.
Este tratamiento proporciona una piel rejuvenecida e hidratada, con secreción correcta de grasa, recomendada para tratamiento antiacné.
Esta recomendado para mujeres y hombres que deseen una piel más uniforme y atenuar líneas de expresión. Además puede ser aplicado a pacientes que han sufrido de acné, ya controlado.
Preguntas frecuentes
Sí, los peelings faciales son adecuados para todo tipo de piel, tanto en mujeres como en hombres. Sin embargo, es fundamental realizar una evaluación previa con un profesional, ya que la elección del tratamiento dependerá de los objetivos que se deseen alcanzar. Si el objetivo es aportar luminosidad y eliminar impurezas, se recomienda un peeling superficial. Para atenuar manchas de acné, cicatrices o arrugas finas, se opta por un peeling medio. Para tratar daños más profundos, como manchas y arrugas marcadas, se utiliza un peeling profundo.
Sí, un peeling facial se puede realizar en cualquier época del año. Sin embargo, se debe tener especial cuidado durante el verano, ya que la piel no debe exponerse directamente al sol. La mejor época para realizar un peeling facial es en otoño, cuando comienzan a notarse los efectos de la deshidratación, el fotoenvejecimiento (envejecimiento causado por el sol) y una piel más apagada.
La frecuencia con la que se debe realizar un peeling facial depende del tipo de peeling, el estado de la piel y los objetivos que se desean alcanzar. Un peeling superficial se puede repetir cada 2 a 4 semanas. El peeling medio generalmente se realiza cada 6 a 7 meses, mientras que el peeling profundo, debido a su naturaleza más agresiva, se recomienda una vez al año.
No, no son lo mismo. Los peelings cosméticos están diseñados para su uso doméstico y contienen principios activos más suaves, que en principio no deben causar daño, sino mejorar el aspecto y la luminosidad de la piel. Por otro lado, un peeling facial médico es más avanzado y contiene principios activos más concentrados, lo que permite obtener resultados efectivos desde la primera aplicación. Este tipo de peeling solo debe realizarse en clínicas o centros médicos estéticos, bajo la supervisión de un médico y después de un estudio previo de la piel del paciente.
A partir de los 20 años, se recomienda la aplicación de peelings faciales superficiales y/o medios, especialmente para tratar secuelas de acné y manchas. Con el paso de los años, se evalúa el estado de la piel para determinar si es necesario un peeling profundo, que puede combinarse con otras técnicas de medicina estética para mejorar la apariencia de la piel.
Condiciones:
Prestación por Cosmetóloga. Si no se ha realizado una evaluación inicial, se requiere una previa evaluación por el profesional.