fbpx

Enter your keyword

EN CENTRO MÉDICO SANASALUD PEDRO DE VALDIVIA

Dr.-Nelson-Barrientos

Programa dirigido a todo paciente que padece de dolores de cabeza recurrente y que tiene como finalidad diagnosticar, tratar y acompañar a los pacientes ante el manejo de esta afección.

Contamos con un gran equipo médico de Neurólogos, exámenes de apoyo e imagenología que apoyarán el diagnóstico y tratamiento de esta patología.

¿Qué considera el programa?

¿Cómo accedo?

Paso 1

Agendar una hora con un especialista en Cefalea: Dr. Barrientos o Dra. Astorquiza en Centro Médico Sanasalud Pedro de Valdivia.

Paso 2

La primera instancia el profesional hará la primera evaluación donde derivará a exámenes correspondientes.

Paso 3

En Centro Médico Sanasalud Pedro de Valdivia contamos con todos los exámenes disponibles, puedes agendar aquí.

Paso 4

El profesional definirá, luego de los resultados de exámenes, la mejor opción de tratamiento médico según su anamnesis.

Infiltración pericraneal con Botox ®
$590.000

Precio referencial $650.000

Corresponde a 150 unidades de Botox ®

Resonancia Magnética
20% bonificación sobre copago

Infiltración pericraneal con Botox ®
$650.000

Precio referencial $750.000

Corresponde a 200 unidades de Botox ®

Precio del procedimiento infiltración pericraneal con Botox ® y Bonificación en resonancia magnética exclusivo para miembros del Programa Cefalea Sanasalud.
Procedimiento infiltración pericraneal se realizará solo con previa indicación del médico tratante.

Profesionales a cargo del Programa Cefalea

Sociedad de Neurología, psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN)

  • Presidente del Directorio de Neuro-Neuro de SONEPSYN desde 1998 hasta el 2006.
  • Vicepresidente de SONEPSYN en el 2006.
  • Creador del Grupo de Cefalea SONEPSYN 2000
  • Presidente del Grupo de Estudios de la Cefalea desde 1998 hasta 2003.
  • Director de Docencia Neurológica SONEPSYN desde el 2003 al 2005.
  • Vicepresidente del XI Congreso Panamericano de Neurología desde el 8 al 12 de octubre 2003.Santiago de Chile. Organizado por SONEPSYN

SINS (Symposium International Neurological of Santiago):
Nombrado como Coordinador del Área Cefalea en el SINS 2020 realizado en Julio del 2020 en la Universidad de Los Andes

Otras sociedades Nacionales e Internacionales:

  • Miembro de la Sociedad de Neurofisiología Clínica desde 1995 hasta 2024
  • Miembro de International Headache Society 2000 a 2017
  • Presidente de la Asociación Latinoamericana de Cefalea (ASOLAC) desde 2006 al 2008
  • Miembro de ASOLAC desde 2006 hasta 2021
  • Vice presidente de SYMTOX (Sociedad Latinoamericana del uso de toxina botulínica) desde 2007 al 2009
  • Miembro Honorario de la Sociedad Colombiana de Neurología 1999
  • Miembro de la American Academy of Neurology (AAN )2004 hasta 2015

Estudios:

  • Médico Cirujano, Facultad de Medicina Universidad de Chile (1963-junio 1970);
  • Neurólogo formado en la Facultad de Medicina Universidad de Chile (1975 a 1978).
  • Electroneurofisiólogo Clínico formado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense Madrid, España. (1979 a 1980).
  • Master in Headache Medicine. Curso de la International Headache Society por 2 años aprobado el 2012

Inscríbete

Estudios sobre cefaleas

En el mundo, la migraña afecta al 12% de la población, lo que en Chile representa un total de 2.200.000 pacientes, cantidad muy significativa y que, además, conlleva gastos personales, sociales y económicos para la sociedad y el propio paciente.

Se estima que alrededor de un 95% de las mujeres y un 91% de los hombres jóvenes presentan un episodio de cefalea a lo largo del año. De todos ellos, sólo el 15 aproximadamente consultan por este motivo.

Presentan 1 episodio de cefalea a lo largo del año.

¿Qué son las cefaleas?

Conocidas como dolores de cabeza , se presenta de distintas formas, según su intensidad y síntomas, son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso y es el principal motivo de consulta en neurología.

Causas:
  • Estrés físico o emocional.
  • Cambios Hormonales.
  • Problemas dentales como apretamiento de la mandíbula o rechinamiento de los dientes.
  • Tensión ocular.
  • Cafeína (demasiada o abstinencia de esta).
  • Falta o exceso de sueño
  • Fármacos (vasodilatadores, nitritos, etc.).
  • Resfriados, gripe o una infección sinusal.
  • Fatiga o esfuerzo excesivo.
  • Consumo de alcohol.
  • Consumo excesivo de cigarrillo.
  • Entre otros.

La cefalea las podemos clasificar

  1. Primeras o sin causa estructural: Migraña, cefalea tensional, cefalea clúster, entre otras.
  2. Secundarias: es cuando la cefalea es un síntoma de una patología subyacente, por ejemplo: podemos asociarlas a causas metabólicas como hipoglicemia, alteraciones vasculares como hemorragia subaracnoidea, causas intracraneales no vasculares como tumores cerebrales, entre otras.
TIENDA ONLINE Agenda tu hora aquí

Tratamiento

El especialista analiza los resultados y decide cual es el tratamiento indicado para su afección o patología. Según lo decidido, el paciente puede someterse a una cirugía de Mohs u otra intervención que el profesional indique.

Comunas Precio Servicio
Cerrillos
Cerro Navia
Conchalí
El Bosque
Estación Central
Huechuraba
Independencia
La Cisterna
La Florida
La Granja
La Pintana
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Lo Espejo
Lo Prado
Macul
Maipú
Ñuñoa
Padre Hurtado
Pedro Aguirre Cerda
Peñalolen
Pirque
Providencia
Pudahuel
Puente Alto
Quilicura
Quinta Normal
Recoleta
Renca
San Bernardo
San Joaquín
San José de Maipo
San Miguel
San Ramón
Santiago
$49.000
$35.000
$29.000
$51.000
$38.000
$32.000
$26.000
$39.000
$36.000
$36.000
$48.000
$26.000
$38.000
$41.000
$45.000
$37.000
$24.000
$51.000
$21.000
$61.000
$42.000
$29.000
$61.000
$19.000
$50.000
$45.000
$35.000
$34.000
$24.000
$32.000
$61.000
$41.000
$59.000
$38.000
$51.000
$41.000

Revisa tus exámenes de Imagenología, ingresando:

Usuario: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)
Contraseña: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)

Si es primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña serán tu rut.

Si presentas problemas con tu usuario o clave escríbenos a soporte@sanasalud.cl

Primera Consulta

El paciente agenda su hora por cuenta propia o por derivación de su médico de cabecera para ser examinado por nuestros especialistas para posteriormente entregarle una orden de exámenes para indagar sobre un posible diagnóstico de algún tipo de cáncer a la piel.

Revisa tus exámenes de laboratorio clínico ingresando:

Rut: xxxxxxxx-x
N° orden: xxxxxx

En el Comprobante de resultado que se entregó al momento de realizarte tus exámenes, se encuentra el Nº de orden en la zona superior derecha.