El ácido hialurónico está presente en nuestro organismo de manera natural. Se trata de una molécula que se encuentra principalmente en los cartílagos y en la piel que, entre otras misiones, se encarga de la lubricación de las articulaciones. En la piel, este ácido se ocupa de retener el agua jugando un papel básico en su hidratación.
¿Por qué realizarse este procedimiento?
Con el paso de los años, la piel va perdiendo parte de este ácido y, como consecuencia, deja de estar tan hidratada. Esta es una de las causas de la pérdida de elasticidad que se produce en la piel con el paso de los años y que da lugar a la aparición de arrugas.
La buena noticia es que se puede aplicar un gel mediante micro-inyecciones directamente en la piel, que contribuye a reponer el ácido hialurónico natural perdido.
¿Qué se consigue este tratamiento?
Permite remodelar formas y contornos del rostro y labios, otorgar volumen en las áreas modificadas por el proceso de envejecimiento; también rellenar surcos y arrugas estáticas, es decir, las arrugas más profundas y visibles con el rostro en reposo.
Se puede utilizar para eliminar arrugas, cicatrices, dar volumen y corregir pequeños defectos faciales.
Preguntas frecuentes
¿Aplicar ácido hialurónico es doloroso?
La forma más usual de aplicarlo es a través de inyecciones. Por lo general no es doloroso, pero es posible aplicar anestesia local a fin de evitar cualquier molestia.
¿Ácido hialurónico y Botox® son iguales?
Tienen particularidades que lo diferencian del otro en los tratamientos estéticos, por ejemplo:
- El ácido hialurónico permite recuperar el volumen perdido del tejido cutáneo, mientras que el Botox® no.
- El Botox® relaja los músculos que provoca las arrugas, mientras que el ácido rellena la pérdida de agua.
¿Quién está certificado para hacer rellenos con ácido hialurónico?
Es indispensable que quien aplique un tratamiento con ácido hialurónico sea un profesional cualificado para ello como pueden ser los médicos estéticos o los especialistas en dermatología, cirugía estética o cosmética. Procura pensar muy bien en manos de quién pones tu salud y belleza.
¿Cuánto tiempo duran los efectos?
El cambio que hace el ácido hialurónico es casi inmediato. En la misma sesión es posible notar como el área tratada está mucho más voluminosa y brillante, eliminando las muestras de cansancio.
Ahora bien, en lo que respecta a periodos de medio y largo plazo, el efecto puede llegar a los 12 meses. Todo dependerá de tu edad, el área tratada, la calidad de la piel y por supuesto, el estilo de vida que tengas.
¿Es seguro usarlo?
Sí, es bastante seguro de usar. Recuerda que es una sustancia presente en tu cuerpo, así las reacciones o rechazo son de mínimo riesgo.