fbpx

Enter your keyword

Cáncer de mamas: la importancia de detectarlo a tiempo

Cáncer de mamas: la importancia de detectarlo a tiempo

El cáncer de mamas es actualmente el tumor más frecuente en las mujeres chilenas y la segunda causa de muerte en el sexo femenino. Claramente es un tema preocupante que se ha transformado en un problema de salud pública.

Para conocer más de esta dolencia y, en el marco del Mes del Cáncer de Mamas, conversamos con la doctora Carina Fernández, ginecóloga de Sanasalud. Ella nos brinda una valiosa información acerca de este tipo de cáncer y algunas medidas preventivas que toda mujer debería conocer.

“El cáncer de mamas no solo repercute en el ámbito de la salud, sino también en los costos económicos relacionados con su tratamiento. Engloba, además, a un rango etario muy amplio de mujeres. Nos afecta desde las más jóvenes hasta las personas de 75 años”, explica la ginecóloga.

Prevención del cáncer de mamas

De acuerdo con la especialista existen múltiples factores de riesgo que predisponen a una mujer a presentar cáncer de mamas. “No hay una causa única, por lo tanto, la prevención va dirigida, principalmente, a crear buenos hábitos de salud. Y, por otro lado, a la pesquisa temprana del cáncer. Es decir debemos realizarnos los exámenes de screening de cáncer de mama desde que nos correspondan”, señala la especialista.

Agrega que las mujeres que tienen antecedentes de familiares de primer grado que sufrieron cáncer de mamas presentan una mayor posibilidad de desarrollar la enfermedad.

“Las personas con riesgo genético hereditario tienen que adelantar sus exámenes de mama mucho antes de lo que se recomienda, que son los 40 años. Debieran empezar a realizarse los exámenes 10 años antes. Si mi madre tuvo un cáncer a los 45 años, yo no voy a esperar hasta los 40 para hacer mis exámenes mamarios. Voy a empezar desde los 35 o incluso desde los 30 años”, añade.

Factores de riesgo

La doctora Fernández enfatiza la importancia de evitar el tabaquismo activo, especialmente en un país donde los índices de consumo de tabaco son muy elevados. “Somos líderes en tabaquismo a nivel de Latinoamérica. Estamos dentro de los tres primeros países que más fuman”.

Otro factor de riesgo significativo es la obesidad. De acuerdo con la ginecóloga de Sanasalud, la obesidad genera un estado inflamatorio generalizado en el cuerpo. Esto activa con mayor facilidad los oncogenes y genera más riesgo de cáncer. “Por desgracia, la obesidad es una pandemia que hoy día afecta a todo el mundo y nosotros nos estamos lejos. En Chile, el 40% de la población está entre sobrepeso y obesidad”.

El estrés es otra importante amenaza. “Vivimos en una sociedad tremendamente estresada con niveles de cortisol muy altos. Esto también inflama el cuerpo y activa los oncogenes. Por lo tanto, promover un estilo de vida saludable y manejar el estrés es crucial”.

Pesquisas tempranas de la enfermedad

La doctora Carina Fernández subraya que una mujer no debe esperar a estar enferma para visitar a un especialista.

Recomienda iniciar chequeos de rutina anuales desde el inicio de la edad fértil. No solo para realizar exámenes clínicos, sino también para recibir información sobre autoexámenes y alertas a tener en cuenta.

En caso de antecedentes familiares de cáncer de mama, reitera la consulta precoz, incluso si no se detectan síntomas evidentes.

Hay que recordar que el éxito en el tratamiento del cáncer de mama varía según la etapa en que se encuentra la enfermedad.

La especialista explica que si se detecta en una etapa temprana, la tasa de éxito es alta, con la cirugía como principal modalidad de tratamiento. Sin embargo, a medida que el cáncer avanza a estadios más avanzados, las opciones y las tasas de éxito varían. Por eso, es esencial un diagnóstico temprano para mejorar las posibilidades de cura.

Autopalpación y prevención

Y la autopalpación, ¿qué tan Importante es y con qué frecuencia debe realizarse?

Sobre la autopalpación, la ginecóloga de Sanasalud menciona que existe cierta controversia en cuanto a su relevancia, especialmente cuando las mujeres tienen acceso a exámenes preventivos anuales.

Sin embargo, en un contexto donde el acceso a estos exámenes puede ser limitado, señala que la autopalpación cobra gran importancia.

La doctora Carina Fernández recomienda a las mujeres realizar autoexámenes mensuales, preferiblemente después de la menstruación cuando la mama está en un estado más estable.

TIENDA ONLINE Agenda tu hora aquí

Tratamiento

El especialista analiza los resultados y decide cual es el tratamiento indicado para su afección o patología. Según lo decidido, el paciente puede someterse a una cirugía de Mohs u otra intervención que el profesional indique.

Comunas Precio Servicio
Cerrillos
Cerro Navia
Conchalí
El Bosque
Estación Central
Huechuraba
Independencia
La Cisterna
La Florida
La Granja
La Pintana
La Reina
Las Condes
Lo Barnechea
Lo Espejo
Lo Prado
Macul
Maipú
Ñuñoa
Padre Hurtado
Pedro Aguirre Cerda
Peñalolen
Pirque
Providencia
Pudahuel
Puente Alto
Quilicura
Quinta Normal
Recoleta
Renca
San Bernardo
San Joaquín
San José de Maipo
San Miguel
San Ramón
Santiago
$49.000
$35.000
$29.000
$51.000
$38.000
$32.000
$26.000
$39.000
$36.000
$36.000
$48.000
$26.000
$38.000
$41.000
$45.000
$37.000
$24.000
$51.000
$21.000
$61.000
$42.000
$29.000
$61.000
$19.000
$50.000
$45.000
$35.000
$34.000
$24.000
$32.000
$61.000
$41.000
$59.000
$38.000
$51.000
$41.000

Revisa tus exámenes de Imagenología, ingresando:

Usuario: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)
Contraseña: xxxxxxxx-x (sin puntos y con guión)

Si es primera vez que ingresas, tu usuario y contraseña serán tu rut.

Si presentas problemas con tu usuario o clave escríbenos a soporte@sanasalud.cl

Primera Consulta

El paciente agenda su hora por cuenta propia o por derivación de su médico de cabecera para ser examinado por nuestros especialistas para posteriormente entregarle una orden de exámenes para indagar sobre un posible diagnóstico de algún tipo de cáncer a la piel.

Revisa tus exámenes de laboratorio clínico ingresando:

Rut: xxxxxxxx-x
N° orden: xxxxxx

En el Comprobante de resultado que se entregó al momento de realizarte tus exámenes, se encuentra el Nº de orden en la zona superior derecha.